3/6/09

Educación 2.0: El caso de Academic Earth

 
 

Enviado por jsaldiva a través de Google Reader:

 
 

vía Humanismo y Conectividad de Andres Schuschny el 16/02/09


Hace unos días escribí una entrada difundiendo la Universidad del Pueblo, una incipiente iniciativa que le permitirá a todos aquellos angloparlantes interesados cursar, en forma casi gratuita, una carrera universitaria. Hoy les quiero presentar Academic Earth. Se trata de una institución/web site cuyo objetivo es facilitarle a cualquier persona "de la tierra" acceso a educación de clase mundial.

Se trata de un ecosistema educativo de uso amigable que le permite a cualquier usuario encontrar facilmente, interactuar y aprender a partir de cursos, seminarios y clases magistrales facitados en formato de video y realizados por los académicos más prestigiosos del mundo. El objetivo planteado de Academic Earth es brindar el mejor contenido educativo en un sólo entorno. Según comentan, tienen disponibles cientos de videos provenientes de las instituciones académicas más prestigiosas de los Estados Unidos, como el MIT, y las universidades de Stanford, Berkeley, Harvard, Princeton, Yale entre otras. Además, es posible bajar los video para verlos en todo tipo de dispositivos.

El sitio posee contenidos sobre los siguientes tópicos:

Ojala este tipo de iniciativa se replique o expanda para facilitar contenidos en todos los idiomas o se incorporen sistemas de subtítulado como los que viene incorporando, por ejemplo, Youtube. Al fin y al cabo, lo que esta idea nos vuelve a mostrar (una vez más), que para saber sólo hay que desearlo y estar motivado.

Fuente: Link recibido de Paco Villarreal

¿Quieres compartir y difundir este artículo a otros?

Meméame Facebook TwitThis delicious StumbleUpon Bitacoras.com Fresqui Enchilame Wikio ES Google Technorati Envia esta historia a un amigo!
Digg reddit Spurl Magnolia Live Autobombeame Yahoo! MyWeb Blinklist Simpy Blogmarks Netvouz Startaid
Furl Shadows Smarking RawSugar Rojo Netscape Newsvine Mister Wong LinkArena Yigg Webnews folkd.com

Boton para agregar esto a favoritos socialesAgregar este boton de agregadores

Reblog this post [with Zemanta]
Posted in Brecha digital, Ciencia, Cooperación, Desarrollo económico y otros desarrollos, educación, Sociedad de la información, Tendencia, Web 2.0 Tagged: Colleges and Universities, educación, educación 2.0, educación para todos, educación sin fronteras, Educación superior, educación universitaria, Harvard University, Massachusetts Institute of Technology, MIT, Princeton University, Stanford University, Yale University

 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

Humanismo mediático

 
 

Enviado por jsaldiva a través de Google Reader:

 
 

vía Humanismo y Conectividad de Andres Schuschny el 3/09/08

Estamos rodeados de pantallas; las pantallas han salido del cuarto de estar, donde también seguiran estando, y se adentraron en nuestros bolsillos, en nuestros dormitorios, en nuestras oficinas, en los automóviles, en las calles, en los supermercados, etc. Es notable darse cuenta que nunca estamos a más de un metro de una pantalla. La [...]

 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

Plastic Logic eReader, un libro electrónico de 13 pulgadas con Wi-Fi y 3G

 
 

Enviado por jsaldiva a través de Google Reader:

 
 

vía tuexperto.com de Nacho Malo el 2/06/09

PlasticLogic1

Cada vez los lectores de libros electrónicos se acercan más a lo que esperan los ávidos usuarios. El mejor ejemplo es el nuevo Plastic Logic eReader, un lector de libros electrónicos con una pantalla y superficie táctil de 13 pulgadas. Es decir, el tamaño de un folio. Además, este lector de libros se conecta a Internet sin cables por todos los sistemas: cuenta con conexión WiFi y de móviles 3G. De este modo, podremos descargar directamente los títulos electrónicos desde Internet.

Por otro lado, la composición del dispositivo de plástico flexible, permitirá que el lector sea bastante más resistente. Este material, al ser ligeramente flexible, evitará que con pequeños golpes se dañe la pantalla. Y al ser táctil, como ya comentabamos antes, no necesitaremos botones para nada, pues podremos manejarlo todo desde la pantalla.

En cuanto a su conectividad, como indicábamos, nos permite pasar los libros a este dispositivo sin tener que conectarlo al ordenador, ni usar tarjetas de memoria. Y es que gracias a que tiene conectividad 3G, podremos descargar los libros de Internet, o pasarlos sin cables a través de su conexión Wi-Fi.

PlasticLogic2

Además la empresa que los desarrolla está negociando con varios proveedores de Internet, por lo que se podrían descargar contenidos aunque no tengamos un ordenador cerca. Así, podríamos por ejemplo, descargarnos el periódico cada día desde cualquier lugar.

Sin embargo, su precio, no es tan atractivo como las funciones que ofrece el dispositivo. Y es que aunque no es definitivo porque no saldrá a la venta hasta el año que viene, parece que no bajará de los 500 dólares de precio. Es decir, unos 355 euros al cambio actual.

Vía: All Things D


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

eSlick, el libro electrónico de Foxit, ya a la venta en España

 
 

Enviado por jsaldiva a través de Google Reader:

 
 

vía tuexperto.com de Nacho Malo el 1/06/09

eSlick1
Hace ya unos meses, hablábamos del futuro lanzamiento de este lector de libros eléctronicos, y las características que tendría. Pero a día de hoy, ya se puede encontrar en tiendas de España. Se trata del eSlick, un lector de libros electrónico de la firma Foxit. Aunque tiene una peculiaridad frente a otros lectores. Y es que este modelo está centrado en los archivos con formato PDF.

Esto quiere decir que si cargamos un libro con este formato, el lector lo reproducirá tal cual, en vez de leer sólo el texto y adaptarlo a la pantalla. De este modo, leeremos los documentos de la misma forma exactamente que los guardamos, incluyendo imágenes. Pero sin embargo, tendrá que ser en blanco y negro, pues la pantalla de este dispositivo no es a color.


eSlick2
Por otro lado, esto no significa que sólo se puedan leer archivos en este formato, sino que también es compatible con otro tipo de documentos. Así no habrá problema a la hora de leer ningún libro a través de este lector. Además, no habrá problema por el tamaño de la letra. Y es que podremos aumentarla o disminuirla a nuestro gusto, y en los archivos PDF, podremos aumentar o disminuir la parte de la pantalla que queramos. Además, cuenta con una pantalla de 6 pulgadas, por lo que se podrá leer en él de forma cómoda sin forzar la vista.

En cuanto a sus características técnicas, varían algo respecto a lo que se dijo en un principio, pero son prácticamente iguales. El procesador de este dispositivo, es un Samsung de 400mHz, y viene con 128 MB de memoria interna. Y para pasar los libros hasta el dispositivo, cuenta con un cable miniUSB.

Aunque como suele ser poco espacio, al comprarlo incluye una tarjeta microSD de 2 GB. Y no sólo eso, sino que también trae unos auriculares, funda, un software para pasar documentos a PDF, y por supuesto, el cargador del aparato. En cuanto al precio, por 329 euros podremos hacernos con uno.

Vía: Leer-e


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

Ebook Reader Zaapa, otro lector de libros electrónicos para la colección

 
 

Enviado por jsaldiva a través de Google Reader:

 
 

vía tuexperto.com de Nacho Malo el 31/05/09

ZaapaEbook1
Es el dispositivo de moda. Aunque la Feria del Libro de Madrid lo prohiba. Es el lector de libros electrónicos. Todo el mundo quiere lanzar uno bajo su marca. Hoy le toca a la firma británica Zaapa, que nos trae un lector de libros electrónicos llamado Ebook Reader Zaapa. O lo que es lo mismo, "el lector de libros electrónicos de Zaapa". Pero no sólo no han trabajado mucho el nombre, podemos ver que lo mismo ha pasado con sus cualidades.

Lo primero que nos llama la atención, es que se trata de un dispositivo con una pantalla de 5 pulgadas, algo más pequeña la de la mayoría de los lectores actuales. Para evitar que nos dejemos la vista intentando leer en una pantalla de tales dimensiones, cuenta con una función para adecuar el tamaño del texto a nuestro gusto.


ZaapaEbook2
Sin embargo, la pantalla no es muy especial, ya que tiene una resolución bastante pobre. En concreto de tan sólo 640×480 píxeles. En cuanto a los colores, serán en blanco y negro, como ya estamos acostumbrados en este tipo de lectores. Por otro lado, trae un inconveniente en lo referente a la compatibilidad. Y es que este lector no es capaz de reproducir textos y documentos en formatos como RTF. Sólo puede reproducir texto plano, o TXT, PDF y EBA.

Aunque tambíen cabe destacar, que estas carencias las intenta suplir con sus dimesiones y su peso. En concreto, este dispositivo tiene un grosor de apenas 13.5 milímetros, y un peso que no llega a los 215 gramos. Y a pesar de ser tan reducido, cuenta con una memoria interna de 128 MB para almacenar los libros electrónicos que queramos. Pero si se nos queda corto, siempre podemos añadirle una tarjeta microSD para aumentar esta capacidad.

En cuanto a su precio, podemos encontrarlo desde 200 euros la unidad. Pero lamentablemente, aún no se pueden comprar unidades sueltas, así que habrá que esperar a que alguna empresa los distribuya si queremos uno.

Foto Inferior de: CarbonNYC


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

Creatividad en el aula ... parece ser el camino